Una
de las preguntas más comunes en las redes sociales es ¿a qué hora serán más
efectivos mis mensajes? Si bien existen herramientas que son capaces de
analizar tu timeline
para establecer esta información, la realidad es que debemos hacer un análisis
más profundo y entender la forma en que se comporta nuestro mercado.
En el sitio
Sign-Up.to realizaron un estudio que relava que los horarios para twittear se
dan los fines de semana. Lo relevante del estudio es el rango de CTR (click
through rate) promedio entre semana, entre 1.49% y 1.79%, los fines de semana
el porcentaje alcanza 2.5%. Este estudio entrega una relación entre número de
seguidores y CTR. El reporte estima que si tienes entre 50 y 1,000 seguidores
en Twitter, tu CTR puede alcanzar 6.16%, de 1,000 a 5,000 el CTR cae a 1.45%,
5,000 a 10,000 entregó .55% y más de 10,000 sólo .45%.
El
reciente estudio de Carnegie Mellon University estima que sólo el 36% de los
tweets reciben algún tipo de lectura veremos un panorama cada vez más complejo
para los estrategas digitales. Otro dato interesante del autor Dan Zarrella es
que los tweets más largos son los que usualmente consiguen un mayor CTR en
específico los que miden entre 120 y 130 caracteres con casi el 9.5%.
Lo
que resulta evidente es que la efectividad de la acciones en redes sociales
tiene un límite y refuerza el uso de estrategias integrales y sumamente
diversificadas que tantas veces he compartido en este espacio. El trabajo de la
mercadotecnia digital no se limita a medir los propios esfuerzos, sino comparar
la efectividad con los números mundiales, sólo así se podrá decir que la
estrategia es de clase mundial. Debemos aprender a medir las acciones que son
relevantes para la empresa y el impacto real que tienen si queremos tener éxito
en las redes sociales.
es interesante saber estos porcentajes ya que te da u na idea de cuando los usuarios de twitter estan mas conectados
ResponderEliminarAl ser la web tan grande y accesible para todos, al igual que saturada, muchos de los anuncios, twets o publicaciones que hacemos en ella no son visibles por el publico o personas espec�ficas que estamos asechando, por lo que tenemos que estar consientes que existe un moemnto en el d�a en el que tus publicaciones ser�n m�s vistas teniendo mejores resultados.
ResponderEliminar