sábado, 29 de septiembre de 2012

¿Cuánto cobran los famosos por nombrar una marca en Twitter?

             
Las “celebrities” con muchos seguidores y alta exposición en los medios argentinos cobran entre 450 y 3.200 dólares por hacer mención de una marca en la red social Twitter. Antes, les pagaban por “hacer presencia” en eventos o fiestas nocturnas. Ahora, también por escribir Peugeot, Adidas o Total Lubricantes desde su smartphone.

El boom de Twitter en el mundo del espectáculo argentino cambió la manera de ganar dinero de muchos famosos. Mientras antes, además de los contratos con la TV o el cine, dependían de los ingresos por mostrarse en eventos públicos, hoy, pueden ganar interesantes sumas mencionando marcas en sus cuentas personales.
“Los famosos encontraron una nueva unidad de negocios para su fama”.

http://www.merca20.com/cuanto-cobran-los-famosos-por-nombrar-una-marca-en-twitter/

Dove

Excelente campaña de Dove, que busca fortalecer el autoestima de las mujeres!!! Dove cree que una fuerte autoestima es el corazón para sentirse bella!!! Por eso Dove busca fortalecerla a través de campañas y programas!!!

jueves, 27 de septiembre de 2012

Curación de contenidos: la profesión de la próxima web 3.0

Hoy en día es más común escuchar el término de "web 3.0" y la evolución del uso e interacción de las personas en internet, pero ¿qué exactamente es la web 3.0? Digamos que es la siguiente etapa de la web 2.0 o web social y se refiere a una "Web de datos" capaz de interrelacionar e interpretar el mayor número posible de datos a favor de la ampliación del conocimiento y generación de contenidos. La web 3.0 se apoya en herramientas como la web geoespacial o web 3D.
Ahora bien, ya conocido el término, podemos enfocarnos en la curación de contenidos. Para poder comprender el significado de ésto, pondré un ejemplo perfecto de lo que es generar contenido curado y es la red social PINTEREST. 
Pinterest es una red social "pinboard-style" que te permite "likear", organizar, filtrar y compartir imágenes de diversas categorías disponibles que otras personas comparten, en lugar de que se haga de manera automática. Ya reunida la información, uno como usuario puede organizar estos contenidos en "corchos" estructurados o los denominados "boards". Cualquier persona al hacer ésto, le da valor, relevancia y significatividad a los contenidos.

En pocas palabras, un curador de contenidos es aquel que separa la piedrita de los frijoles o un grano de la paja y ahorra tiempo a los demás usuarios o a los clientes.
Curar contenidos es la labor que realizamos los bloggers, la diferencia son las herramientas que siguen esta tendencia de simplificar los formatos de publicación. 
De acuerdo a la pirámide de David Roman, los usuarios comenzamos simplemente consultando los contenidos que se nos ofrecen en la red, luego pasábamos a compartirlos con otros usuarios, de ahí añadimos nuestros comentarios; posteriormente comenzamos a producir nuestros propios contenidos y la cumbre de la pirámide es la curación, el filtrado y selección eficientes de los contenidos.
Es así como la web 3.0 y curación de contenidos comienza a tener más peso en la red y está cambiando la forma en que la utilizamos.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Cuantas horas se necesita trabajar en México para comprar un Iphone

El periodico reforma publico un estudio realizado por la Union de Bancos Suizos en donde estimo que se requieren cerca de 219 Hrs de trabajo en el Distrito Federal para poder adquirir el dispositivo iphone 4S, ubicandose así la en la posición numero 62 de 72 dentro de la categoría de metrópolis, solo por encima de ciudades como Caracas, Cairo entre otras.

las metrópolis donde menos tiempo de trabajo se requiere para adquirir el dispositivo de Apple son Zurich (22 Hrs), Ginebra (23.5 Hrs) y NY (27.5 Hrs).


domingo, 23 de septiembre de 2012

SPRITE



Excelente comercial de Sprite!!! Algo inesperado!!! Una forma innovadora y diferente de llamar la atención de sus consumidores!!!