Curación de contenidos: la profesión de la próxima web 3.0
Hoy en día es más común escuchar el término de "web 3.0" y la evolución del uso e interacción de las personas en internet, pero ¿qué exactamente es la web 3.0? Digamos que es la siguiente etapa de la web 2.0 o web social y se refiere a una "Web de datos" capaz de interrelacionar e interpretar el mayor número posible de datos a favor de la ampliación del conocimiento y generación de contenidos. La web 3.0 se apoya en herramientas como la web geoespacial o web 3D.
Ahora bien, ya conocido el término, podemos enfocarnos en la curación de contenidos. Para poder comprender el significado de ésto, pondré un ejemplo perfecto de lo que es generar contenido curado y es la red social PINTEREST.
Pinterest es una red social "pinboard-style" que te permite "likear", organizar, filtrar y compartir imágenes de diversas categorías disponibles que otras personas comparten, en lugar de que se haga de manera automática. Ya reunida la información, uno como usuario puede organizar estos contenidos en "corchos" estructurados o los denominados "boards". Cualquier persona al hacer ésto, le da valor, relevancia y significatividad a los contenidos.
En pocas palabras, un curador de contenidos es aquel que separa la piedrita de los frijoles o un grano de la paja y ahorra tiempo a los demás usuarios o a los clientes.
Curar contenidos es la labor que realizamos los bloggers, la diferencia son las herramientas que siguen esta tendencia de simplificar los formatos de publicación.
De acuerdo a la pirámide de David Roman, los usuarios comenzamos simplemente consultando los contenidos que se nos ofrecen en la red, luego pasábamos a compartirlos con otros usuarios, de ahí añadimos nuestros comentarios; posteriormente comenzamos a producir nuestros propios contenidos y la cumbre de la pirámide es la curación, el filtrado y selección eficientes de los contenidos.
Es así como la web 3.0 y curación de contenidos comienza a tener más peso en la red y está cambiando la forma en que la utilizamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario